Atlas europeo de riesgo de sequía
El pasado mes de Octubre, la Comisión Europea publicó un Atlas de riesgo de sequía. Por primera vez podremos tener una evaluación y cartografía muy precisos de los riesgos y los impactos de este fenómeno en la UE en caso de un calentamiento global de entre 1,5 y 3 grados centígrados. Si nos fijamos, las
Las ventajas de los cultivos ecológicos
Quizás te hayas planteado dedicar tu finca a uno de los cultivos de moda: los ecológicos. Vamos a intentar explicar en qué consisten. La agricultura ecológica, también conocida como agricultura orgánica, es una forma de producción agrícola. Se enfoca en el uso de prácticas sostenibles y naturales para cultivar alimentos sin depender de productos químicos
¿Por qué protestan los agricultores?
El pasado miércoles 21 de febrero, los agricultores llevaron su protesta a Madrid con una tractorada frente al Ministerio de Agricultura, ubicado cerca de la estación de Atocha. Bajo el lema «Sin agricultura y sin ganadería, tu mesa está vacía», ASAJA, COAG y UPA encabezaron las movilizaciones en la capital, en colaboración con varias plataformas
Invertir en suelo rústico, valor seguro
Analizar las oportunidades y el valor que, como inversión, tiene el suelo rústico en España y Portugal será uno de los objetivos fundamentales del II Congreso Ibérico de Fincas Rústicas, que FINCALISTA celebrará en Madrid el próximo 1 de febrero. El suelo rústico actualmente es un valor en alza gracias a la versatilidad de su
El Camping está de moda en las fincas rústicas
Es posible que dispongas de una Finca Rústica y que se te haya ocurrido dedicar su uso a instalar un Camping ¿Es posible? Levantar un Camping en un terreno rural es una opción bastante interesante y cada vez hay más personas interesadas en comprar una Finca para destinarla a ese uso, pues además es un
Los pasos necesarios para pedir agua en tu terreno
Para solicitar la conexión a una red de agua desde una finca rústica, es necesario pedir una autorización administrativa. En función del tipo de conexión que se quiera realizar se solicitará al municipio o a la confederación hidrográfica competente en la zona. En el caso de querer destinar el agua para regadío, seguramente haya que
![]() | Thank you for Signing Up |
