Tres regiones, muy cerca del 25% de superficie agraria útil que la UE ha marcado como objetivo para 2030
Según el Informe 2021 presentado por la Asociación Profesional Española de la Producción Ecológica (Ecovalia), España terminó 2020 con 2,35 millones de hectáreas (108.441 ha más que en 2019). Las comunidades con más superficie agraria destinada a producción ecológica son Andalucía (1.065.259 ha), Castilla–La Mancha (413.253 ha) y Cataluña (229.608 ha), pero en términos porcentuales
España mantiene el liderato europeo por superficie de agricultura ecológica
España sigue siendo el país de la Unión Europea con una mayor superficie agrícola dedicada a cultivos de producción ecológica según el informe publicado el 27 de enero por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat, datos correspondientes al ejercicio 2019). El total registrado de agricultura ecológica en 2019 en España era 2,35 millones(17,1% del total
La superficie de cereales de otoño-invierno se mantiene estable en España
Según el primer avance completo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la superficie de cereales de otoño-invierno se habría mantenido este año en España prácticamente estable con respecto al anterior. En total serían 5,56 millones de hectáreas, frente a 5,57 millones en 2020. El términos absolutos, el más significativo es el de la
El CGC exige a la UE que frene la ola de importaciones de cítricos turcos con residuos
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha exigido a la Comisión Europea que actúe con carácter de urgencia para frenar la ola de importaciones de cítricos procedentes de Turquía con problemas de residuos de plaguicidas. Las incidencias detectadas se refieren a partidas de limones, naranjas, pero sobre todo de mandarinas turcas en las que
Producción Mundial de Naranjas
Según un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la producción mundial de naranjas llegará 49,9 millones de toneladas. Es decir, aumentará en 3,6 millones de toneladas en la presente campaña 2020/21 respecto a la anterior. La mejora se debe al incremento de las cosechas en Brasil y Méjico, que compensa con creces
El regadío aporta más de 50% de la producción total, con un cuarto de superficie
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha asegurado que el regadío español es un caso de éxito y uno de los más competitivos del mundo y que es la “joya de la corona” del sistema agroalimentario español, ya que multiplica por seis la productividad agrícola, aumenta hasta cuatro veces la renta de
![]() | Thank you for Signing Up |
