FINCA
LA FUENTE DEL ARCA
La Finca: "LA FUENTE DEL ARCA", está situada en el Término de Montiel, Ciudad Real.
Tiene una extensión de 530 Hectáreas,
coincidiendo su
superficie REAL, con la del Catastro y la del SIGPAC.
Está situada en el punto
kilométrico 48,100 de la carretera de
Montiel a Albaladejo.
Está a una distancia de 240 Km
de Madrid. A 14 de Villanueva de los Infantes y a 30 de Valdepeñas.
(aproximadamente).
Tiene su entrada desde la
misma carretera. La casa se encuentra a 200 metros a través de un camino en
perfecto estado.
La utilización de la finca se distribuye de la siguiente
forma:
1.- Siembra de cereales
secano: 250 – 280 Has. (sería factible
plantar pistachos)
2.- Olivar: 20 Has. (aproximadamente
1.500 olivos en plena producción).
3.-
Monte: 230 Has.
La configuración del terreno
es variada, dispone de llanos, valles y cerros de escasa altura, por lo que la
finca resulta muy cómoda para la actividad agrícola y cinegética, que son las
principales fuentes de riqueza.
El arbolado es de encinas,
chaparros, retamas y monte bajo.
El monte, está situado en un
alto y al estar rodeado de fincas de labor y olivares hace que sea un refugio de las especies cinegéticas
circundantes.
Existe un manantial con agua
durante todo el año, que es el que da el nombre de : "La Fuente del
Arca".
Dispone también de un pozo legalizado con un caudal inagotable que es utilizado para
abastecer de agua a la casa, animales, etc.
Cuenta con otro pozo que no se ha usado nunca y de
innumerables zonas de juncos con humedad en superficie.
Por la diversidad de cultivos y arroyos que la atraviesan es
especialmente buena para la caza.
Es muy conocida en muchos
kilómetros a la redonda como una de las mejores fincas de toda la zona, tanto por su labor agrícola
como por su riqueza cinegética.
En el libro que narra la
historia de MONTIEL, consta que el anterior Rey, Juan Carlos I y distintos
ministros, venían a cazar perdices con bastante frecuencia.
Hay instalados 90 comederos, 90 bebederos y 70 majanos para sustento
y refugio de la caza, y en Octubre de cada año se siembran cerca de 20 parcelas con trigo para
que la caza se lo coma en verde.
Una característica exclusiva de la finca es la existencia de
perdiz totalmente autóctona.
Las temporadas cinegéticas se
arrienda la caza a Orgánicos y cazadores
con renombre y seriedad acreditada: el zorzal,
tórtola, paloma, conejo, liebre y perdiz, obteniendo ingresos, que junto con las
cosechas de cereal, olivos y
subvenciones públicas hacen que la finca sea rentable.
Actualmente es Coto Privado de
Caza y al haber sido durante muchos años Coto Intensivo de Caza, podría
reconvertirse en Intensivo si se deseara explotar la caza de forma comercial.
Dispone de un empleado fijo en nómina y
seguridad social con una antigüedad de 3 años. Su labor es la de mantener en perfecto
estado la finca en todos los aspectos.
Dispone de diversas
edificaciones:
Una vivienda donde se aloja la
propiedad los fines de semana.
Consta de zaguán, cocina,
despensa, comedor con chimenea, salón, dos habitaciones y un baño.
Dispone de agua, luz y calefacción.
Otra vivienda del guarda donde almuerzan y se cambian de ropa los
cazadores.
Consta de salón comedor con
chimenea, una habitación y un baño.
Una nave donde está ubicado un
generador, la caldera de la calefacción y el pajar.
Otra nave donde está ubicada
el garaje para los coches, y otra para el almacén de grano.
Cuadras para tres caballos y
un picadero anexo.
Dispone de dos vehículos todo
terreno para el servicio de la finca. Un Nissan pick up y un Nissan Terrano.
Además de los detalles
anteriores, se desea llamar la atención sobre la belleza paisajística que
tiene; al estar a cierta altura sobre los terrenos colindantes, el paisaje y
las vistas son espectaculares.
La finca dispone de caminos privados
por lo que es factible recorrerla en vehículo para atender los servicios, y
resulta un verdadero placer recorrerla andando, a caballo, etc. etc.
Esta finca ha sido dedicada
desde tiempos inmemoriales a la explotación de ganado ovino y caprino, además
de a la caza.
La finca está atravesada por
un tendido eléctrico de media tensión, propiedad de Unión Fenosa, por lo que
unido a la gran superficie llana que tiene y
lindar con la carretera, está
últimamente muy solicitada por Empresas que se dedican a la explotación de
energías renovables.
Es factible vender las 530 Has
en su totalidad. Su precio: 3.700.000 Euros.
Para más información, póngase
en contacto con la propiedad en el teléfono 629.458.440
Enero 2.024
Angel Caballero