FILTROS

Encontrados 48 Resultados

TIPO DE FINCA

TIPO DE OPERACIÓN

 TIPO DE ANUNCIO

 PAIS / PROVINCIA

 PRECIO €

 HECTÁREAS

Fincas rústicas en Barcelona

Buscar

Adquirir una finca en Barcelona permite combinar actividad agrícola con oportunidades empresariales ligadas al turismo, la sostenibilidad y la innovación. A pesar de su imagen metropolitana, la provincia conserva un entorno rural muy activo, donde zonas como el Alt Penedès, el Bages o el Vallès Oriental concentran algunas de las explotaciones más dinámicas del territorio catalán. La viticultura es sin duda uno de los pilares, con fincas destinadas a la producción de vinos con Denominación de Origen Penedès o Cava, así como pequeños productores que apuestan por el vino ecológico y de autor.

Además del viñedo, una finca en Barcelona puede estar orientada a cultivos de olivo, frutas de hueso, cereales o hortalizas, especialmente en zonas de regadío como el Baix Llobregat o la plana del Vallès. Estas comarcas combinan buenas condiciones agroclimáticas con cercanía a mercados urbanos, lo que facilita la venta directa, el agroturismo o el desarrollo de proyectos de agricultura de proximidad. La horticultura intensiva también tiene gran tradición, con fincas adaptadas al cultivo en invernadero o estructuras mixtas que permiten una producción constante durante todo el año.

El sector forestal tiene presencia en áreas como el Berguedà o el Montseny, donde muchas fincas rústicas están cubiertas de pino, encina o castaño. Aunque no se trata de un aprovechamiento intensivo, muchas de estas propiedades se usan para actividades complementarias como el turismo rural, rutas ecológicas, talleres educativos o pequeñas producciones agroforestales.

Gracias a la red de infraestructuras de transporte, una finca en Barcelona ofrece ventajas logísticas para quienes deseen comercializar productos agrícolas, transformar alimentos o incluso establecer una segunda residencia en un entorno natural sin renunciar a la conectividad. La demanda en este mercado es estable, con precios variables según la cercanía a núcleos urbanos, y con un creciente interés en propiedades con valor ecológico, certificado orgánico o viabilidad turística.